(Trigonella foenum graecum)
Su origen se sitúa en el suroeste de Asia. Utilizado desde muy antiguo por la cultura china y árabe, pudiéndose atribuir la relación entre ambas culturas desde la época de los emperadores chinos y faraones egipcios.
En India y Thailandia, se utiliza como componente del curry y
también como desodorante (al cambiar la constitución química del sudor y secreciones glandulares).
Coadyuvantes en el anabolismo corporal, aumentando la masa y volumen musculares, por eso es utilizado por los amantes del culturismo.
Asimismo se le atribuyen efectos indirectos para aumentar el tamaño de los pechos en las mujeres, debido a su acción galactogoga. no probados clínicamente.
Utilizado en fitoterapia por sus efectos reguladores de las secreciones pancreáticas. Aporta las "sapogeninas", estimulantes del apetito y anabolizantes. De aquí su uso como coadyuvante para transtornos como la anorexia.
Desde el punto de vista medicinal se le atribuyen propiedades hipocolesterolemiantes y mejoran los síntomas asociados a la diabetes. Ya descritos en los antiguos textos médicos chinos.
En la actualidad se puede adquirir en cápsulas comercializadas como suplemento alimenticio. Considerado por algunos como un superalimento, debemos de evitar este término, que no es veraz, si acaso con intención mercantilista. Tampoco depura los riñones ni el hígado, conceptos faltos de rigor.
Información nutricional: Contenido en 100 gr.:
Energía / Calorías: 1476 Kj. Proteínas: 23 gr. Lípidos totales: 0,5 gr., de las cuales saturadas: 0 gr. HiIdratos de carbono: 58,35 gr., de los cuales azúcares: 0 gr. Fibra: 24,6 gr. Sodio: 67 mg. Calcio:176 mg. Fósforo:296 mg. Potasio: 770 mg. Hierro: 33,53 mg. Vitamina C: 3mg.
FANYA fue la primera empresa que la introdujo en su producción en el año 2003 en España y en toda la Unión Europea.