(Allium tuberosum)
Originaria de Asia Central y cultivada desde muy antiguo, pertenece a la familia de las Liliáceas o Allium, siendo los meses de cultivo entre octubre y abril, la variedad Sativum y de marzo a septiembre la variedad Tuberosum, según los climas.
Los ajos, por Navidad, ni nacidos ni por sembrar, o Por San Pedro se arranca el ajo y se siembra el puerro, dice el refranero.
Químicamente contienen saponinas, disulfuro de alilo, disulfuro de alilpropilo -al que se debe el olor-, (sustancias sulfuradas, la aliína que se convierte en disulfuro por acción enzimática), flavonoides y polifenoles.
Cadet, Fourcroy y Vauquelin, fueron los primeros en obtener la esencia de ajo, a partir de la maceración de los bulbos, pero Wertheim determinaría su composición y estructura.
Pero no posee propiedades como antibiótico (acaso el ajo, como quimioterápico en algún estudio no especificado y sin dejar claramente su efectividad ) han sido usados erróneamente por el vulgo y en la red, atribuyéndoles éstas propiedades que deberíamos evitar).